Los hechos y cifras que aparecen en esta página fueron copiados textualmente de la página de internet de la Organización Internacional para Migraciones (OIM):
http://www.iom.int/jahia/Jahia/about-migration/facts-and-figures/lang/es
Estimaciones globales
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Tendencias mundiales
- El número total de migrantes internacionales ha aumentado en los últimos diez años y ha pasado de150 millones en 20008 a 214 millones9 en la actualidad.
- En otras palabras, hoy una de cada 33 personas en el mundo, es un migrante (mientras que en 2000 una de cada 35 personas era un migrante).
- Ello no obstante, el porcentaje de migrantes se ha mantenido relativamente estable como porcentaje de la población total, aumentando durante el último decenio10 tan sólo en un 0,2% (y pasando del 2,9 al 3,1%).
- La migración está más ampliamente distribuida a lo largo y ancho de más países. Actualmente, los diez principales países de destino reciben un porcentaje menor del total de los migrantes en comparación a 2000.
- La cantidad de migrantes como porcentaje de la población mundial se ha mantenido estable en los últimos 10 años, mientras que la cantidad de dinero que los migrantes envían a sus hogares ha aumentado raudamente.
- Las remesas han aumentado exponencialmente: De 132.000 millones en 2000, han alcanzado unos 414.000 millones de dólares EE.UU. en 2009, y ello a pesar de registrar una ligera disminución debido a la crisis económica vigente11.
- En 2009, se enviaron más de 316.000 millones de dólares EE.UU. en remesas a países en desarrollo — lo que representa el 76% del total de las remesas. Y ello en comparación a los 83.000 millones de dólares EE.UU. y al 63% registrados en 200012.
- Las remesas enviadas por vías oficiales e informales a países en desarrollo podrían equivaler a tres veces la cuantía de la ayuda oficial al desarrollo.
- Sobre la base de los datos del Comité de los Estados Unidos para los Refugiados e Inmigrantes, el número total de refugiados se ha mantenido mayormente estable: 13.599.900 en 2009 en comparación a 14 millones en 200013.
- Los datos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados establece que el número de refugiados en 2009 ascendía a 15,2 millones, incluyendo a personas en situaciones análogas a las de los refugiados14.
- El porcentaje de refugiados en los contingentes de migrantes ha disminuido, pasando del 8,8% en 2000 a 7,6% en 201015.
- La cantidad de desplazados internos ha aumentado, pasando de 21 millones en 2000 a 27 millones a finales de 200916.
Fuentes
1 | Tendencias de las Naciones Unidas relativas al contingente total de migrantes: La revisión de 2008, http://esa.un.org/migration. |
2 | Véase [1]. |
3 | Perspectivas demográficas mundiales de las Naciones Unidas: La revisión de 2008, Aspectos sobresalientes, http://esa.un.org/unpd/wpp2008/pdf/WPP2008_Highlights.pdf. |
4 | Véase [1]. |
5 | Breve noticia 12 sobre Migración y Desarrollo del Banco Mundial (23 de abril, 2010): Perspectivas sobre los flujos de remesas 2010-11, http://go.worldbank.org/SSW3DDNLQ0. |
6 | Consejo Noruego de Refugiados – Monitoreo del desplazamiento interno a cargo del Centro de Desplazamiento Interno: Panorama global de tendencias y desarrollos en 2008, http://www.internal-displacement.org. |
7 | Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Tendencias globales en 2009, http://www.unhcr.org. Esta cifra también incluye 4,8 millones de refugiados palestinos que se encuentran bajo mandato del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA). Ahora bien, debido a un cambio en la clasificación y metodología utilizadas para las estimaciones en varios países, las cifras a partir de 2007 no pueden compararse plenamente con aquéllas que les precedieron. |
8 | OIM, Informe sobre las migraciones en el mundo en 2000, http://www.publications.iom.int. |
9 | Véase [1]. |
10 | Véase [1]. |
11 | Véase [1]. |
12 | Véase [1]. |
13 | Comité de los Estados Unidos para los Refugiados e Inmigrantes, Encuesta mundial sobre refugiados en 2009, http://www.uscr.org. Cifras provenientes de la Encuesta mundial sobre refugiados, utilizadas con fines comparativos. |
14 | Véase [1]. |
15 | Véase [1]. |
16 | Véase [1]. |
Deja una respuesta