Desde 2010 se imparte el Seminario de Arte y Filosofía en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México; anclado a la Licenciatura en Filosofía e Historia de las Ideas, y con la colaboración de Estudios Fronterizos, grupo interdisciplinario de investigación que aborda al concepto de frontera y los fenómenos migratorios en el mundo.
En 2015 el Seminario de Arte y Filosofía se centrará en la relación que existe entre Filosofía y Arte e incluso entre Filosofía y Estética; proponiéndonos así complejizar el binomio Estética y Arte incorporando en este espacio de discusión el cuestionamiento o problematización filosófica. ¿Por qué el arte puede constituirse en un problema filosófico ¿Cómo responde el arte a las complicidades filosóficas de la metafísica de la presencia? Son, por ejemplo, algunos de las preguntas que abordaremos durante este semestre.
El “arte” ha sido parte nodal en los discursos de muchos filósofos, y es en el siglo XIX cuando esta “liberación” de las artes con respecto a las heteronomías religiosas y políticas, se distancia de lo filosófico y se vuelve meramente estético, mediante la implementación de diferentes sistemas de pensamiento que pretendían universalizar el juicio estético. Es en este sentido que, a lo largo del semestre, nos proponemos realizar un esbozo selectivo del pensamiento filosófico, desde los griegos hasta la actualidad, acerca del arte y de las artes (haciendo hincapié en la modernidad y la posmodernidad), puesto que el arte se ha convertido en una vía alterna para repensar los planteamientos más íntimos como serían la definición y afirmación del sujeto o el sentido del ser.
Calendario, lecturas y más información en Docencia UACM
Deja una respuesta