Ciudad de México, 8 de diciembre de 2018
A Galdino Morán
Al Consejo Universitario
A los Coordinadores de área
A la Comunidad Universitaria
Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Con zozobra escuché, como muchos de ustedes, la grabación que circula en redes desde el miércoles pasado, donde Huitzil Clemente, representante en el Consejo Universitario (CU) del sector administrativo, técnico y manual del plantel SLT, explica cómo fue que se “negociaron” los votos del CU para que Galdino Morán lograra el triunfo en la sesión que se vio interrumpida el 8 de mayo de 2018 para elegir rector/a de la UACM.
Clemente, en la grabación que dura más de veinte minutos, describe y nombra a los estudiantes y trabajadores que participaron en esta fraudulenta toma de la rectoría. Dichos estudiantes y trabajadores durante la sesión del Consejo Universitario para elegir rector/a se dedicaron a amedrentar a la comunidad participante, principalmente a quienes nos postulamos como candidatas a la rectoría, contratando gente externa para intimidar y evitar que se volviera a tomar la sesión y para poder, así, concluir un proceso que había sido democrático y participativo hasta el momento en que Galdino Morán se auto determinó como rector de nuestra casa de estudios.
En mi calidad de profesora-investigadora de la UACM y, especialmente como excandidata a rectora, denuncié las prácticas porriles de nuestra casa de estudios, como se puede observar en el texto que leí, titulado “Por una UACM sin condición”, el 8 de mayo de 2018 en la sesión de elección de rector/a, donde afirmo:
En una universidad sin condición tampoco se acarrean ni se compran estudiantes, docentes o administrativos para que ocupen un puesto de representación universitaria y/o voten a modo; especialmente en una universidad como la nuestra, donde partimos de un principio democrático deliberativo, es decir, nominal y razonado, como esta elección a la que ahora estamos convocados. El porrismo, dispositivo de seguridad empleado por los gobiernos priístas, no debe tener cabida en la UACM si nos apegamos a sus principios, pero desafortunadamente es lo que ha corroído nuestros órganos de gobierno en diferentes momentos y en distintos niveles, especialmente con la administración saliente. Consejeros, consejeras, no permitamos que la intimidación entre nosotros se convierta en nuestra norma. Estamos a tiempo de revertir este rumbo corporativista.[1]
En función de lo anterior, le solicito a Galdino Morán, a Hutzil Clemente, a los consejeros universitarios, a los grupos políticos y estudiantiles, y a todos los cómplice de este fraude, que declinen de sus puestos ganados con el tráfico de influencias, para poder reponer el proceso de elección de rector/a de nuestra casa de estudios.
Atentamente,
Dra. Roxana Rodríguez Ortiz
Profesora investigadora de Filosofía e Historia de las Ideas
Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Nada humano me es ajeno
[1]Véase el texto en el link: https://roxanarodriguezortiz.com/2018/05/08/por-una-uacm-sin-condicion/
Deja una respuesta