-
Gaia: ¿qué es el ser vida? (Parte 2)
De ahí que en estos años que llevo trabajando la ecología del afecto, el interés de mis lecturas y reflexiones recientes recaiga en desplazar al ser humano del centro del pensamiento filosófico y posicionar el ser vida indistintamente del sistema de especia al que pertenezca para dar cuenta de un pluralismo ontológico, al tiempo de…
-
¿Dónde poner el énfasis en el tratamiento de la ecología? (Parte 1)
La conclusión a la que puedo llegar, haciendo la analogía con Tsing, consiste en descentrar al ser humano del problema, desplazarlo por el ser vida. Esta plasticidad del pensamiento es la imposibilidad de pensar sistemas.
-
La escritura del ser político
Sin duda proponer otras formas de escritura, de escritura creativa, íntima, autobiográfica o autoetnográfica, ha resultado un reto dadas las inercias y específicamente las resistencias, pero es un reto que vale la pena porque la escritura que deja de pertenecernos cuando el texto sale a la luz es lo más político del ser que escribe.
-
Libro Venida sin paso. Narrativas fronterizas desde nuestra América
Venida sin paso es dejar reposar la racionalidad académica. Abrir la memoria, el cuerpo y las emociones para hablar de las fronteras que nos han cruzado en diferentes momentos y de varias maneras en el trabajo de campo, en el aula, en la escritura, en las lecturas o en el simple transcurrir de la vida…
-
Cursos y seminarios que impartiré en 2023-1 UACM SLT
#FilosofíaPolítica #AntropologíaFilosófica #FilosofíaDeLaEcología Cursos y seminarios que impartiré en el semestre 2023-1 UACM San Lorenzo Tezonco. Ya se pueden registrar en el classroom
-
Cuando la crisis es el capitalismo
Ahora bien, ¿es imposible salir de la crisis? Quizá, aunque lo importante es aprender que la crisis es en sí mismo el capitalismo por lo que no debemos luchar con la crisis como circunstancia a priori de la economía, sino como fenómeno de análisis donde lo primero y más importante consiste en identificar las variables…
-
Transitar de lo común a lo colectivo en la pospandemia
Perdimos la brújula de hacia dónde trazar nuestros intereses sin interferir con nuestro bienestar. Lo común se volvió la normalización del colectivo sin comunidad política (siguiendo a Nancy sin comunidades revocadas).
-
¿En qué momento perdimos el sello hecho en México?
Economía mixta de fronteras cerradas es como se denominaba la política económica de México entre 1934 a 1988. Con la llegada de Carlos Salinas de Gortari a la presidencia del país (1988) empieza el tránsito a eso que conocemos como neoliberalismo (mal entendido) y se traduce en una supuesta modernización del país acompañada de diversas…
-
Formulando la filosofía económica de Marx
Nuevamente escogí filosofía de la economía como parte de los cursos de este semestre. Una asignatura que disfruto dar y en contextos como el que nos está tocando vivir me parece indispensable cursar para esbozar las diferentes variables que podemos establecer en las relaciones directa e indirectamente proporcionales que utilizamos para explicarnos la economía (macro…
-
Auto-co-immunity: Ecological Thought Of Mourning / Derrida Today Conference 2022
After these three years I can conclude that: The labor of mourning is also the ecology of affect, it is friendship, it is responsibility, it is freedom, it is ethics, it is care, it is making a community beyond the borders of the one who is already dead, the death of each one; it is…