Llegó el fin de año, no así el fin de la pandemia. Llegó la vacuna, no así la cura. Escribo la tercera parte de un texto que prometía para acabarse antes, como también la pandemia que se desató ya hace un año.
Blog
Semestre 2021-I. Cursos y seminario que voy a impartir en la UACM
Limitaciones y alcances de la ontología technológica
Lo que presento ahora responde justamente a la preocupación de comprender aquello que (no)entendemos por ente o ser en un momento donde lo más valioso son los datos, los datos de identidad administrativa, los datos de consumo, los datos financieros y los datos genéticos. De ahí mi interés de pesar la ontología, la estética y la ética en el siglo XXI como una apuesta creativa, cuyo fundamento deontológico, epistemológico, me permite deconstruir el uso de la tecnología como objeto de consumo y diferirlo (diffèrance), en términos simondianos, como un devenir del ser a partir de ciertas condiciones dadas.
Libro Migración Cero. Reterritorializar la condición de refugiado en México
Síntesis del libro Migración cero es la apuesta global, una apuesta que se regenera cada tanto. No es la primera vez que el derecho internacional se aboca, mediante los organismos internacionales, a dar cuenta y soluciones globales a los problemas que orillan a las personas a migrar, pero es el mismo derecho internacional, con sus… Seguir leyendo Libro Migración Cero. Reterritorializar la condición de refugiado en México