Etiqueta: Luis Humberto Crosthwaite
-
FRONTERA SUBJETIVA: MASCULINIDADES MIGRANTES EN LA OBRA DE LUIS HUMBERTO CROSTHWAITE Y DANIEL CHACÓN
Diferentes categorías se han empleado para defi nir las fronteras vivenciales a las que se enfrentan los migrantes en tránsito por uno o más países antes de llegar a su destino. Estas devienen evidentemente de la conformación de las propias fronteras como límite jurisdiccional de un Estado-nación. En este sentido, parte de mis investigaciones del…
-
Libro Cultura e identidad en la región fronteriza México-Estados Unidos
El objetivo de este libro consiste en mostrar cómo se constituye lo que desde los estudios de zonas fronterizas he denominado la región fronteriza México-Estados Unidos a partir de determinados procesos históricos, impulsados por cuestiones económicas y políticas, que detonan en la conformación de varias culturas fronterizas. La conformación de estas culturas fronterizas, compuestas mayoritariamente…
-
La literatura de frontera: apología de la posmodernidad*
En el presente texto me interesa precisar por qué considero que la literatura del norte de México o literatura fronteriza pertenece a un momento posmoderno, no sólo a nivel artístico, sino también social. Para ello es conveniente revisar la diferencia entre moderno y posmoderno de manera sucinta desde una perspectiva filosófica [en todo caso este…
-
De-constructing the border: Maternal language interdiction (and it is literary representation)*
1. Introduction 2. Mother tongue interdiction 3. Spanglish: double articulation of the tongue in the border literature 3.1 “Mericans” by Sandra Cisneros 3.2 “Sabaditos en la noche” by Luis Humberto Crosthwaite 4. Conclusion 5. Reference 1. Introduction In this essay, I will demonstrate the intervention of certain domineering discourses in the common use of particular…