#FilosofíaPolítica #AntropologíaFilosófica #FilosofíaDeLaEcología Cursos y seminarios que impartiré en el semestre 2023-1 UACM San Lorenzo Tezonco. Ya se pueden registrar en el classroom
Etiqueta: uacm
Cursos que impartiré en 2022-1: Ontología & Seminario de autor Derrida
Aquí pueden consultar los programas de estudio delos cursos que impartiré en el semestre 2022-I en la Licenciatura de Filosofía e Historia de las Ideas de la UACM, como seguramente incursionaremos en la hibridación espacio temporal de lo virtuo-presencial, modalidad que nos ha dejado el transcovid, invito a las personas interesadas a que se sumen… Seguir leyendo Cursos que impartiré en 2022-1: Ontología & Seminario de autor Derrida
Semestre 2021-II. Curso y seminarios que voy a impartir en la UACM
Aquí pueden consultar los programas de estudio de las tres asignaturas que impartiré en el semestre 2021-II en la Licenciatura de Filosofía e Historia de las Ideas de la UACM, como seguramente incursionamos en la hibridación espacio temporal de lo virtuo-presencial, modalidad que nos ha dejado la pospandemia, invito a las personas interesadas a que… Seguir leyendo Semestre 2021-II. Curso y seminarios que voy a impartir en la UACM
Alcances y limitaciones de la filosofía de la tecnología
Desde mi perspectiva la división que realiza Mitcham es insuficiente y no permite dar cuenta de la filosofía de la tecnología, dado que, así como con la teoría de la relatividad de Einstein modificó la mecánica de Newton, la neurociencia revolucionó la teoría del conocimiento. Parece que en el último siglo y lo que llevamos de éste la ciencia superó a la filosofía y se invirtieron los papeles disciplinares: la filosofía dejó de ser la raíz del conocimiento y la ciencia aplicada nos adelantó por la izquierda.
La pandémica condicionalidad en la UACM
Llevo semanas pensando y preguntando-me ¿por qué la administración de la UACM no envía comunicados internos que den cuenta del compromiso que tiene con la ciudad y la sociedad? y ¿por qué no está coadyuvando con la secretaría de salud (local o federal) para tratar la pandemia? Nuestra universidad tiene las licenciaturas de Promoción de… Seguir leyendo La pandémica condicionalidad en la UACM
Por una UACM sin condición
Estimadas consejeras Estimados consejeros Comunidad universitaria presente Buenos días Con entusiasmo llego a esta terna, es por ello que agradezco a las más de 500 personas que votaron por el proyecto que presenté para registrarme a la contienda electoral, así como a quienes se sumaron desde el principio a esta eutopía (una utopía posible). La… Seguir leyendo Por una UACM sin condición
Proyecto estratégico de desarrollo para la UACM 2018-2022
Proyecto presentado como aspirante a candidata a rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, periodo 2018-2022 La Universidad de la Ciudad A dieciséis años de la creación de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, el 31 de enero de 2017, la H. Asamblea Constituyente de la Ciudad de México aprobó… Seguir leyendo Proyecto estratégico de desarrollo para la UACM 2018-2022
Filosofía de la Tecnología: Antropoegocentrismo como práctica del pensamiento crítico
Buenas tardes, agradezco a los organizadores de la XXXIX Semana del Humanismo, especialmente a Paola Chaparro por contactarme y dar el seguimiento logístico para poder estar hoy aquí platicando con ustedes. Agradezco y felicito a las autoridades de la Universidad Autónoma de Chihuahua y a la Facultad de Filosofía y Letras por convocar y realizar… Seguir leyendo Filosofía de la Tecnología: Antropoegocentrismo como práctica del pensamiento crítico
Informe final como responsable de la Coordinación del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales de la UACM
Informe de actividades como responsable de la Coordinación del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales Universidad Autónoma de la Ciudad de México Dra. Roxana Rodríguez Ortiz Período 2013-2015 Índice Agradecimientos… 3 Metas alcanzadas… 4 Estado de la cuestión…10 Agradecimientos Agradezco a mis amigos y colegas que confiaron en mi responsabilidad ética y me motivaron para asumir este… Seguir leyendo Informe final como responsable de la Coordinación del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales de la UACM
Fenómenos migratorios y fronterizos, en UACM: La mirada y la palabra. Rompeviento TV. 11/7/13
Fenómenos migratorios y fronterizos, en UACM: La mirada y la palabra. Rompeviento TV. 11/7/13 Aleyda Gaspar y Javier Marmolejo, profesores de la UACM, entrevistan a Axela Romero (SIPAM) y Roxana Rodríguez (UACM) para hablar sobre migración centroamericana, reforma migratoria de Estados Unidos, Colectivo PND-Migración y el grupo de investigación Estudios Fronterizos de la UACM. http://www.youtube.com/watch?v=VCoNy5hGWYQ