Narrativas fronterizas desde los Critical Border Studies
Yolanda Alfaro y Roxana Rodríguez Ortiz. Escuela de Verano-Bolivia. Septiembre 2022.
Auto-co-immunity: Ecological Thought Of Mourning / Derrida Today Conference 2022
Por qué EE. UU. envía millones de dólares en armamento a Ucrania y es incapaz de abonar lo prometido a Centroamérica para paliar el flujo migratorio? Entrevista para #RT
Conferencia virtual. «Ecología del afecto»
Seminario permanente «Las familias a debate. Miradas retrospectivas y contemporáneas en tiempos convulsos». Universidad Autónoma de Tlaxcala 2 de marzo de 2022.
Conferencia virtual. «Filosofía de la frontera (o lo que es igual a Ecología del afecto: Estética, ética, epistemología de la autoinmunidad)».
24 de enero de 2022 durante Curso 5 de 2022 de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural ECOSUR: Megaproyectos y Territorios Transfronterizos: Perspectivas Analíticas Interdisciplinares y Decoloniales.
24 de enero de 2022 durante Curso 5 de 2022 de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural ECOSUR. Megaproyectos y Territorios Transfronterizos: Perspectivas Analíticas Interdisciplinares y Decoloniales.
Conferencia magistral: Comunidades revocadas: ontologías y epistemologías en los fenómenos migratorios y fronterizos contemporáneos.
Inauguración del Primer Congreso Internacional Violencias en las Migraciones. Del cuerpo al Estado (23 de septiembre de 2021).
Conferencia virtual: Migración cero. Reterritorializar la condición de refugiado en México
Modelo epistemológico de la frontera y su aplicabilidad en el caso mexicano. COMASE VI «Nuevas fronteras: Diásporas, movilidades y cuerpos» Edición virtual. EJE I. DIÁSPORAS, MOVILIDADES Y FRONTERAS Procesos transfronterizos, movilidades y territorios en el corredor meso y norteamericano Simposio: #5 Martes, 16 de marzo de 2021.
Conversatorio: Una filosofía sobre la fronteracon la filósofa Roxana Rodríguez
Modera: César Morado, titular del Centro de Estudios Humanísticos UANL. Festival Alfonsino 2021
Entrevista: Somos Aurora – Mujeres con Luz.
Mujeres con Luz 2020
Presentaciones de libro
Presentación del libro Migración cero. Reterritorializar la condición de refugiado en México de Roxana Rodríguez Ortiz. Fecha: 8 de diciembre del 2020.
Presentación del libro Tensiones y porosidades. Fronteras que resignifican la vida, coordinado por Evelia Arteaga y Roxana Rodríguez. Fecha: 2 de septiembre del 2020.
Sacro y Profano – Canal Once – La caravana hondureña de migrantes (19/11/2018)
En su paso por nuestro país, la caravana de migrantes hondureños pone en evidencia la crisis humanitaria. Bernardo Barranco y Roxana Rodríguez, profesora e investigadora de la UACM, y Gerardo Cruz, investigador del IMDOSOC, analizan la crisis social, política y económica que se vive en Centroamérica, y hacen una balance de las acciones del gobierno mexicano y la postura de las iglesias.
Vértice Internacional Canal del Congreso México «El tsunami migratorio en América Latina» 2018
EE.UU.: Entre Trump y la pared
Por su parte, Roxana Rodríguez, fundadora y coordinadora del grupo de la Investigación Estudios Fronterizos *(UACM)*, subraya que no existe la supuesta crisis humanitaria de que habla el mandatario estadounidense. México hizo bastante bien el trabajo del programa Frontera Sur, que consistía en atender y controlar el flujo migratorio de Centroamérica hacia EE.UU. «Ha habido una disminución de las personas que intentan llegar al sur de EE.UU.», cuenta la experta. Según explica, la crisis a la que se refiere Trump la ve más como «una crisis de su Gobierno».
Programa Frontera Sur: Cacería de Migrantes. Especial de #AnimalPolítico (mayo 2015)
The Far Reaching Tentacles of Border Militarization
Reportaje sobre la reforma migratoria en Estados Unidos, acompañado de imágenes de la visita del Dr. Dussel, rector interino de la UACM, al comedor del hermano migrante San José Huehuetoca organizada por el grupo de investigación EstudiosFronterizos.org de la UACM (julio 1, 2013)
Cuerpos sexuales: de la agencia a las afecciones en la ética contemporánea.
Jornada Universitaria de la Igualdad de género. Mesa Redonda: “Pasado y presente del sistema sexo/género mexicano: panorama de perspectivas académicas”. IISUE-UNAM, 10 de marzo de 2017.
Mujeres seguras a través de la cultura COLEF-Juárez / 5-7 de septiembre 2013
Titulo de la conferencia magistral: «Pensar en las narrativas como una forma de reconocer las subjetividad». Ponente: Roxana Rodríguez
Actividades de difusión y extensión universitaria durante la coordinación del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales de la UACM (2013-2018)
Presentación de la Colección Palabras Autónomas, concurso de ensayo académico realizado por Gedisa-México y la UACM
Presentación de la colección Palabras Autónomas en el Palacio de Minería, febrero 2015:
Deja una respuesta