Categoría: UACM
-
La cosificación de los zapatos de Van Gogh (estética cuarta parte)
Heidegger hace el análisis de la pintura abstrayendo la utilidad de lo pintado, en este caso de los zapatos, no solo para ejemplificar cómo es posible llevar al Dasein (el ser ahí) a la cosificación del ente, sino para quitarle esa carga metafísica a las categorías estéticas que había prevalecido hasta finales del siglo XIX…
-
Fin del arte en Hegel (estética tercera parte)
Otro de los imperdibles cuando estudiamos Estética es sin duda alguna Hegel, quién además ha sido un filósofo que casualmente se conoce poco por su trabajo referente a filosofía del arte e historia del arte. Quizá se conoce por una mala lectura de esta parte de su obra en particular debido a una mala interpretación…
-
Lo bello en Kant (segunda entrega de Estética)
Kant es un filósofo tan metódico que no resulta complicado, una vez que logramos abstraer su sistema de pensamiento, seguirle la pista. En sus críticas observamos una escritura progresiva, donde no va dejando ningún cabo suelto mientras formula definiciones que se complementan con otras definiciones.
-
Semestre 2021-I. Cursos y seminario que voy a impartir en la UACM
Se terminó el sabático y debo volver a mis actividades docente. Aquí pueden consultar los programas de estudio de las tres asignaturas que impartiré en el semestre 2021-I en la Licenciatura de Filosofía e Historia de las Ideas de la UACM.
-
Práctica autoinmune en la política mexicana en materia migratoria
Recientemente se publicó el segundo libro del grupo de investigación Estudios Fronterizos de la UACM, que lleva por título Tensiones y porosidades. Fronteras que resignifican la vida (UACM-Itaca, 2020), editado por Evelia Arteaga y Roxana Rodríguez. En esta investigación colectiva se indaga los límites que generan hilos de continuidad y se transforman en rupturas porosas,…
-
¿Qué es la Estética? Primera entrega
Apuntes sobre las clases de Estética que imparto en la UACM. Primera entrega. Documentar la docencia para abonar a la educación a distancia en época de pandemia.
-
La pandémica condicionalidad en la UACM
Llevo semanas pensando y preguntando-me ¿por qué la administración de la UACM no envía comunicados internos que den cuenta del compromiso que tiene con la ciudad y la sociedad? y ¿por qué no está coadyuvando con la secretaría de salud (local o federal) para tratar la pandemia? Nuestra universidad tiene las licenciaturas de Promoción de…
-
Deconstruyendo la enseñanza de la filosofía en la UACM
Buenos días, gracias a los y las estudiantes que organizan este encuentro cada año, gracias por invitarme a participar y ser participe de esta celebración del quehacer filosófico. Cuando me hicieron llegar la invitación con la temática del encuentro, “Filosofía social, pensando desde la actualidad”, rápidamente pensé que hablaría sobre lo que más y mejor…
-
Inscripciones al Seminario de Filosofía de la Tecnología semestre 2019-2 UACM
A toda la comunidad académica, los invitamos a participar participar en el Seminario de Filosofía de la Tecnología que organiza la Academia de Filosofía de Historia de las Ideas y la Academia de Telecomunicaciones de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. En esta ocasión, el Seminario está organizado en función de los siguientes…
-
Perspectivas de la economía política mexicana para el siglo XXI
Este semestre imparto filosofía de la economía en la Licenciatura de Filosofía e Historia de las Ideas en la UACM. Hace un par de años decidí que era importante para nuestros estudiantes conocer el funcionamiento de la economía mexicana para hablar desde la filosofía y es por ello que el trabajo de certificación que les…