Otro de los imperdibles cuando estudiamos Estética es sin duda alguna Hegel, quién además ha sido un filósofo que casualmente se conoce poco por su trabajo referente a filosofía del arte e historia del arte. Quizá se conoce por una mala lectura de esta parte de su obra en particular debido a una mala interpretación de su noción de "fin de arte".
Categoría: UACM
Lo bello en Kant (segunda entrega de Estética)
Kant es un filósofo tan metódico que no resulta complicado, una vez que logramos abstraer su sistema de pensamiento, seguirle la pista. En sus críticas observamos una escritura progresiva, donde no va dejando ningún cabo suelto mientras formula definiciones que se complementan con otras definiciones.
Semestre 2021-I. Cursos y seminario que voy a impartir en la UACM
Práctica autoinmune en la política mexicana en materia migratoria
Recientemente se publicó el segundo libro del grupo de investigación Estudios Fronterizos de la UACM, que lleva por título Tensiones y porosidades. Fronteras que resignifican la vida (UACM-Itaca, 2020), editado por Evelia Arteaga y Roxana Rodríguez. En esta investigación colectiva se indaga los límites que generan hilos de continuidad y se transforman en rupturas porosas,… Seguir leyendo Práctica autoinmune en la política mexicana en materia migratoria