Texto presentado en:
UTOPÍA: ESPACIOS ALTERNATIVOS Y EXPRESIONES CULTURALES
EN AMÉRICA LATINA
Monterrey, Nuevo León, México
24 al 27 de agosto de 2010
Resumen: El tema que me interesa presentar en el Congreso consiste en hacer una especie de apropiación del término “utopía negativa” de Adorno y Horkheimer en un momento particular de nuestra historia donde es imprescindible empezar a conformar metodologías de aproximación teórica que involucren a las comunidades, en lugar de importar teorías que, en muchas ocasiones, resultan contraproducentes para los ciudadanos. La temática de esta propuesta da seguimiento al trabajo que estoy realizando actualmente que consiste en yuxtaponer las diferentes posturas y disciplinas para entender las problemáticas actuales de la(s) frontera(s) con la intención de deconstruir los discursos dominantes y evitar los fenómenos históricos que pudieran motivar las agresiones (racistas) o la homo-hegemonía monocultural en la frontera.
De la utopía negativa a la utopía epistemológica en la frontera México.pdf
Deja una respuesta