Durante mis estudios de maestría en Teoría de la literatura y literatura comparada me dediqué a estudiar a Franz Kafka, tomando en consideración tres posturas: la ficción, la ironía y la deconstrucción. Es por ello que los ensayos que publico en este blog están dedicados a analizar principalmente algunos cuentos cortos, no necesariamente los más significativos, así como una novela corta. De igual forma, intento hacer dialogar las narraciones seleccionadas con ciertos teóricos que me parecen significativos para el estudio de la obra kafkiana:
1. El realismo fantástico de Franz Kafka
Interesante tu aportación. Kafka siempre asombra, siempre seduce, siempre hace cuestionar. Le dedico alguna entrada en mi blog.
Saludos.
Gracias por compartir! Kafka es un enigma y concuerdo en que hay que regresar a él de vez en vez. Saludos!