Proyectos individuales

2020 a la fecha Filosofía ficcional. Propuesta de escritura creativa para textos académicos.

2022 a la fecha Auto-co-inmunidad: Pensamiento ecológico del duelo. Investigación en curso sobre lo que representa el «trabajo de duelo», especialmente durante la pandemia, con los feminicidios, las desapariciones forzadas, los homocidios y un largo etcétera de situaciones presentes en este siglo y en este país.

2021 a la fecha Gaia: analizar el pluralismo ontológico en las diferentes manifestaciones del ser vida.

2017 a la fecha Pluralismo ontológico. De qué hablamos cuando hablamos de ontología y no de metafísica.

2017 a la fecha Estética ontológica. De qué hablamos cuando hablamos de estética.

2004 a la fecha Modelo epistemológico de la frontera, una apuesta metodológica y teórica que se inscribe en los Critical Border Studies.

2017-2023 Ontología sintética y las diferentes etapas del ser tecnocapitalista.

2020-2022 Habitar la pandemia. ¿Cómo viví el confinamiento?

2016-2020 Prácticas autoinmunes de las fronteras del Estado-nación. Investigación realizada en dos regiones distintas con base en el triple suicidio al que se refiere Derrida: 1) Unión Europea, especialmente a partir de la mal llamada crisis de refugiados sirios (2015). 2) México (y la relación con el Triángulo Norte y Estados Unidos) a partir del programa frontera sur (2014).

2011-2018 Límites de hospitalidad en la frontera México-Estados Unidos. Deconstrucción del concepto hospitalidad a partir de la lectura que hace Derrida del imperativo categórico kantiano para aludir a una hospitalidad incondicional (absoluta).

2014-2018 Las fronteras de Medio Oriente. Religión, Geopolítica y Lengua entre Palestina e Israel.

2012-2014 Uso de las tecnologías geoespaciales en el mapeo geopolítico del fenómenos migratorios y fronterizos en el país. Conocer documento: uso-de-las-tecnologias-geoespaciales-en-el-mapeo

2012-2014 Epistemología de las fronteras: Modelos de sociedad y políticas públicas. Investigación que realicé mientras hice incidencia en política pública con diferentes organizaciones de la sociedad civil.

2004-2008 Literatura fronteriza, literatura chicana. Investigación que forma parte de mi tesis doctoral en teoría de la literatura y literatura comparada.

Proyectos colectivos

2021-2022 Narrativas fronterizas. Seminario Permanente de Estudios Fronterizos en colaboración con el Grupo de Trabajo de CLACSO Fronteras: Movilidades, identidades y comercios.

2020 Hospitalidad epistemológica en época de covid. Seminario Permanente de Estudios Fronterizos en colaboración con el Grupo de Trabajo de CLACSO Fronteras: Movilidades, identidades y comercios.

2018-2020 Fronteras porosas. Seminario Permanente y publicación del grupo de investigación Estudios Fronterizos de la UACM.

2015-2018 Hospitalidad y ciudadanía. Seminario y publicación del grupo de investigación Estudios Fronterizos de la UACM.

2015-2017 Regiones fronterizas. Estudio comparativo intercultural. Convenio de colaboración entre el Grupo de Estudios sobre Inmigración y Minorías Étnicas (GEDIME) de la Universidad Autónoma de Barcelona y el grupo de investigación de Estudios Fronterizos de la UACM.

Grupos de investigación

2021 a la fecha Fundadora del grupo de investigación Ecología del Afecto de la UACM.

2009 Fundadora del grupo de investigación (antes centro) de Estudios Fronterizos de la UACM.

A %d blogueros les gusta esto: